Pòlop de la Marina es Patrimonio y la Montaña
en la comarca de la Marina
Para conocer Polop podemos empezar por La subida al Castillo de Polop, para muchos es la actividad principal. Si viaja un domingo por la mañana, podrá disfrutar del popular y animado Rastro de Polop, un gran mercadillo de antigüedades y segunda mano. Degustar la gastronomía tradicional de interior con restaurantes que sirvan platos de cuchara locales como l'Olleta de Blat o les Pilotes de Dacsa para una experiencia culinaria auténtica.
El Casco Antiguo, con la solemne Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol y sus miradores con la visita al Castillo de Polop, una fortaleza de origen musulmán.La simbólica Plaça dels Xorros, un singular prodigio hidráulico y punto neurálgico del municipio.
Polop un pueblo de interior muy atranctivo para visitar el fin de semana. Polop se situa en el corazón de la Marina Baixa, consolida su atractivo turístico ofreciendo una experiencia que combina el patrimonio arquitectónico con las imponentes vistas del interior alicantino. El Casco Antiguo, flanqueado por la arquitectura tradicional de casas blancas y la solemne Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol (siglo XVIII). Miradores con la visita al Castillo de Polop, una fortaleza de origen musulmán (siglo XII) que, a pesar de sus ruinas, funciona como un excepcional mirador. Desde la cima, el visitante obtiene una inigualable panorámica del valle, dominada por los macizos del Ponoig y el Puig Campana, con el Mediterráneo y Benidorm en el horizonte. La experiencia de las vistas se puede completar con un café en la terraza-mirador del Bar El Castell. La simbólica Plaça dels Xorros, con los 221 caños de su fuente, un singular prodigio hidráulico y punto neurálgico del municipio para comenzar una ruta llamada la ruta 221.
Donde Comer en Polop
La Gastronomía de Polop combina la tradicional de interior con platos clásicos de la región. Les Pilotes de Dacsa (Pelotas de Maíz): Este es el plato más emblemático y ancestral de la zona. Son una especie de albóndigas o "pelotas" hechas con harina de maíz (dacsa), que se cocinan dentro de un guiso o puchero rico en judías, carne (a menudo de cerdo) y verduras. Es un plato muy original y completo. L'Olleta de Blat (Olla de Trigo): Un guiso típicamente invernal y muy representativo de la cocina de interior alicantina. Su ingrediente principal es el trigo (blat), que se combina con legumbres, verduras de la huerta (como nabos, cardos o acelgas) y trozos de carne. L'Arròs amb Fessols i Naps (Arroz con Judías y Nabos): Un arroz caldoso o meloso muy potente. Los ingredientes clave son el arroz, las judías (fessols), los nabos (naps), los cardos y la carne (generalmente de cerdo o tocino). Es una variación clásica del arroz valenciano adaptada a la montaña.
Jornades Gastronomiques de Tapes Polopines
Jornades Gastronomiques de Tapes Polopines
Polop de la Marina acogerá del viernes 17 al domingo 19 d´octubre la 3ª Edición de Las Tapas Polopinas, una cita gastronómica muy esperada en el calendario local, que invita a disfrutar de las mejores tapas locales acompañadas de un buen vino.
17-18-19 d´octubre 2025.
Tapa Obligatòria: Croquestas caseras pollo y tomate.
Tapa Lliure: Rollitos de queso y menta.
Vine i gaudeix d'aquestes creacions culinàries el divendres, dissabte i diumenge
13 h a 17 h.
#turismepolop #comerçpolop #somajuntament
17-18-19 de octubre 2025.
Tapa Obligatoria: Croquestas caseras pollo y tomate.
Tapa Libre: Rollitos de queso y menta.
Ven y disfruta de estas creaciones culinarias el viernes, sábado y domingo
13 h a 17 h.
17-18-19 th October 25.
Mandatory tapa: Croquestas caseras pollo y tomate.
Free tapa: Rollitos de queso y menta.
Come and enjoy these culinary creations on friday, saturday and sunday
1pm to 5pm. Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Polop
gastronomia en
Polop
Gastronomía de Raíces de Polop de la Marina
Gastronomía de Raíces de Polop de la Marina
Pòlop de la Marina se alza como un baluarte de la auténtica gastronomía de interior de la Marina Baixa. Lejos de la oferta costera, este municipio reivindica una cocina enérgetica y suculenta, forjada por el trabajo de campo y la máxima explotación de los recursos de la huerta, los cereales y las carnes.
La identidad culinaria de Pòlop se define por platos de cuchara contundentes y recetarios ancestrales que hoy se erigen como pilares del patrimonio local:
Les Pilotes de Dacsa: La Esencia del Maíz Recuperada. Este plato se posiciona como una de las elaboraciones más singulares. Consiste en unas "pelotas" hechas a base de harina de maíz (dacsa), cocinadas en un caldo rico en judías, carne y verduras.
L'Olleta de Blat: El 'Guiso Montañero' Alicantino. Insignia de la cocina de interior, esta olleta utiliza el trigo (blat) como cereal principal, combinándolo con legumbres, y verduras de temporada como nabos, cardos y acelgas, junto a la carne.
L'Arròs amb Fessols i Naps: El Arroz de la Sierra. Una potente variación del arroz valenciano, donde el carácter meloso del guiso se logra con la combinación de judías (fessols), nabos (naps), cardos y acelgas, a menudo potenciado con carne de cerdo.
La repostería local, compartida con la comarca de la Marina Baixa, mantiene viva la elaboración artesanal: destacan los Pastissets de Moniato ( empanadillas rellenas de batata dulce), los Bunyols de Carabassa Coca María de Almendra.
La proximidad a zonas productoras de níspero, como Callosa d'en Sarrià, garantiza la calidad en dulces como las Milhojas de Níspero.
Para acompañar y cerrar la mesa, la gastronomía polopina se apoya en los Vinos de la Marina y, de forma irrenunciable, en una copa de Mistela, el vino dulce y aromático Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Polop
gastronomia en
Polop
Mercado Medieval en Polop
Mercado Medieval en Polop
El Mercado Medieval se celebra el primer fin de semana de Septiembre en el centro de la ciudad de Polop.
Se realiza cada hora con talleres y espectáculos como: macramé, esparto, fieltro, alfarería, pintacaras.
A lo largo del mercado también habrá atracciones como: tiovivo, cetrería, paseo de ponis, ludoteca. Aquí te recomendamos donde comer y dormir en Polop
eventos en
Polop
Donde comer en Polop
Donde comer en Polop
Restaurant Ca l’Àngels
Restaurant Ca l’Àngels
Restaurant Ca L´Angels , en Polop (Alicante) ,es la puerta de entrada a la cocina tradicional de Alicante , con productos naturales de nuestra huerta, , con arroces como nunca has probado, con ollas de trigo de cultivo ecológico y por supuesto con todo lo que nos da nuestro vecino Mediterráneo.
Las recetas heredadas o incorporadas mediante la búsqueda y la práctica, hacen que la cocina del Ca L´Angeles sea un reto
C/ Gabriel Miró, 12
965 870 226
noticia
info@calangels.net|www.calangels.net| C/ Gabriel Miró, 12|965 870 226|Polop Info Restaurante
¿Necesitas nuevos clientes?
Los tenemos y los dirigimos a tu negocio desde nuestro sistema de búsqueda
Somos especialistas en dirigir clientes a negocios de hostelería y de ocio
¿Quieres una demostración personalizada de nuestra aplicación sin coste ni compromiso alguno?
Nos basamos en cifras reales, puesto que los clientes los generamos desde nuestra web, por eso tenemos el control para poder satisfacer diferentes modelos de negocio.
redcostablanca@gmail.com
Viajar a Polop de la Marina, un encantador pueblo asentado en una colina de interior de la Marina Baixa (Alicante), es disfrutar de la tranquilidad, la historia y la montaña. Pueblo de Montaña con Vistas: Polop está ubicado en una colina, a los pies del imponente Monte Ponoig. Esto significa que ofrece vistas espectaculares del valle y, en los días claros, del Mediterráneo. Es un destino ideal para quienes buscan aire puro y senderismo sin renunciar a la cultura. Tranquilidad y Autenticidad: La vida es más pausada que en la costa. El ambiente es tranquilo, con un casco antiguo pintoresco de calles estrechas y casas blancas. Es un lugar perfecto para una excursión de un día o una escapada de fin de semana relajante. El Agua como Protagonista: El agua es un elemento central, simbolizado por la famosa Font dels Xorros (Fuente de los Chorros) con sus 221 caños, un punto de encuentro popular y una fuente constante de agua fresca.
Imprescindibles en Polop
Jornadas Gastronomicas de Polop de la Marina
Jornades Gastronomiques de Tapes Polopines_
Polop de la Marina acogerá del viernes 17 al domingo 19 d´octubre la 3ª Edición de Las Tapas Polopinas, una cita gastronómica muy esperada en el calendario local, que invita a disfrutar . gastronomia en Polop que se celebra en Octubre
Gastronomía de Raíces de Polop de la Marina
Gastronomía de Raíces de Polop de la Marina_
Pòlop de la Marina se alza como un baluarte de la auténtica gastronomía de interior de la Marina Baixa. Lejos de la oferta costera, este municipio reivindica una cocina . gastronomia en Polop que se celebra en Octubre
Mercado Medieval en Polop de la Marina
Mercado Medieval en Polop_
El Mercado Medieval se celebra el primer fin de semana de Septiembre en el centro de la ciudad de Polop.
Se realiza cada hora con talleres y espectáculos como: macramé, esparto, fieltro, alfarería, pintacaras.
A . eventos en Polop que se celebra en Septiembre
Club Ciclista Polop Marcha de MTB
Marcha MTB del Club Ciclista Polop_
El Club Ciclista Polop organiza la Marcha de MTB en el mes de Diciembre, es una marcha BTT tradicional en la población de La Nucia en la que pueden participar todas . eventos en Polop que se celebra en Diciembre
Jazz Polop Festival de Musica de Polop 2025
Programación de Jazz Polop Festival de Musica 2025_
Festival de Música y Arte de Polop de la Marina
Jazzpolop está considerado uno de los festivales de jazz más carismáticos de la provincia, tanto por su línea . eventos en Polop que se celebra en Julio
Trail Monte Ponoig
El Trail Monte Ponoig de Polop_
Organizado por Trail Monte Ponoig
de Polop. Se celebra en la tercera semana del mes de enero. Las carreras seguirán con su trazado original, manteniéndose distancia y desnivel. eventos en Polop que se celebra en Enero
Te Recomendamos en Polop
Escapadas por Polop
Escapadas por Polop
Castillo de Polop de la Marina como llegar
Donde está el Castillo de Polop de la Marina_
Desde la entrada del pueblo por las calles de Sant Josep y San Ferrán llegamos a la Plaza Diputación y Carrer Castell, en lo alto de la colina junto a la iglesia de Sant Pere Apóstol.
El Castillo de Polop, erigido sobre un cerro que domina la localidad alicantina, emerge como un testimonio mudo de la compleja historia de la Marina Baixa. La fortaleza, de origen islámico y cuya silueta se funde hoy con el espacio conocido como el Cementerio Viejo, es objeto de un renovado interés por su relevancia estratégica y su papel central en las grandes revueltas de la región.
Construido a principios del siglo XII y de diseño musulmán, el castillo fue concebido como una importante pieza en la defensa y vigilancia del territorio. Tras la conquista cristiana por las tropas de Jaime I, la fortaleza pasó a manos del caballero Beltrán de Belpuig en 1271, justo después de las cruentas acciones ligadas a las revueltas de Al-Azraq.
El Castillo de Polop se convirtió en el epicentro de una nueva rebelión morisca, sirviendo de refugio y cuartel general a los sublevados. La crónica de la época narra cómo los insurrectos se hicieron fuertes en la plaza hasta que, mediante un engaño, fueron vencidos y virtualmente masacrados, marcando un episodio clave en la represión de la población morisca.
A pesar de los sucesivos conflictos que llevaron al derribo de sus construcciones interiores y al aprovechamiento de sus materiales para la edificación de la vecina ermita, la estructura del castillo aún permite descifrar su configuración estratégica.
Se conservan tramos significativos de las murallas que conformaban su doble recinto, ambos de pequeñas dimensiones. Del núcleo original musulmán, se mantienen los restos de una torre cuadrada de mampostería en el interior, cerca de un aljibe.
Escapadas en Polop
Fin de Semana por las Montañas de Polop de la Marina
Fin de semana de ruta por Polop_
MES DE LA MONTAÑA POLOPINA este noviembre. Todas completamente GRATUITAS, pero con inscripción porqué son plazas limitadas.
Cada domingo del mes hay una actividad:
02-11-2025. VÍA FERRATA DEL PONOIG
La vía ferrata de Ponoig tiene una longitud aproximada de 230 metros de desnivel y su dificultad es de K3-K4.
Es una de las vías Ferratas más espectaculares y mejor instaladas de la provincia de Alicante y una de las primeras de esta.
La vía es muy aérea donde las vistas del entorno son maravillosas. Como colofón de la actividad tenemos dos rápeles de 25 y 30 metros.
Esta actividad es muy completa, entretenida y con gran dosis de adrenalina, ya que junta el senderismo, la vía ferrata y el descender rapelando.
09-11-25 ROCÓDROMO CON TIROLINA
La actividad se realizará en la plaza de La Ermita y no es necesario inscripción.
Esta actividad es especial para fomentar la práctica del deporte de la escalada deportiva.
El rocódromo consta de dos vías de escalada y una red de aventura, además de la tirolina.
Para aquellos usuarios más avanzados, se realizarán diversos juegos como escalar con los ojos vendados para ayudar al aprendizaje.
Para bajar del mismo, los usuarios pueden usar el sistema de ser bajados en polea o usar la tirolina.
La actividad se completa junto con otra de tiro con arco, de puntas de ventosa.
16-11-2025 BARRANCO DE LA RUBIA.
Es una actividad de barranquismo en el que descenderemos este famoso barranco por medio de 7 rápeles, siendo el más largo de 40 metros, tras unos rápeles más o menos encadenados llegamos al rapel final que es espectacular.
Durante el recorrido se darán explicaciones de la flora que se encuentra
23-11-2025 ESCALADA DEPORTIVA
La actividad se realizará en la zona de escalada del Castellet (Polop)
Actividad de escalada donde los participantes, partiendo de un nivel cero aprenderán la gestualidad de la escalada, aseguramiento, técnicas de ascenso y material, de modo que puedan ser autónomos en la práctica de este deporte.
Sigue >>>
Escapadas en Polop
Si te gusta escribir o hacer fotos de tu localidad o de localidades en tus salidas por Alicante y provincia.
Si tienes interés en algún tema especial de tu comunidad.
Si haces rutas culturales, senderos o gastronómicas.
Si quieres tener tu propio blog dentro de RedCostablanca.
Si quieres ser Guia Local Virtual de RedCostablanca.
Envianos un email a redcostablanca@gmail.com
Reservar en Booking Costa Blanca